Aquí algunos de los folletos que nos entregaron...
Viaje Educativo: Cataratas del Iguazú
Este blog refleja un proceso de aprendizaje desde las Áreas de Geografía e Historia, antes y después del viaje. Espero que lo disfruten...
domingo, 16 de octubre de 2011
Páginas Recomendadas
Algunos Sitios Web para visitar...
Sitio Oficial Cataratas: http://www.iguazuargentina.com/espanol/
Sitio Oficial Palacio de San José: http://www.palaciosanjose.com.ar/
Tunel Subfluvial Sitio Oficial: http://www.tunelsubfluvial.gov.ar/
Sitio Oficial Cuidad de Rosario: http://www.rosario.gov.ar/sitio/paginainicial/
Sitio Oficial Ciudad de Paraná: http://www.parana.gov.ar/
Sitio Oficial Monumento a la Bandera: http://www.monumentoalabandera.gov.ar/home.html
Sitio Oficial Cataratas: http://www.iguazuargentina.com/espanol/
Sitio Oficial Palacio de San José: http://www.palaciosanjose.com.ar/
Tunel Subfluvial Sitio Oficial: http://www.tunelsubfluvial.gov.ar/
Sitio Oficial Cuidad de Rosario: http://www.rosario.gov.ar/sitio/paginainicial/
Sitio Oficial Ciudad de Paraná: http://www.parana.gov.ar/
Sitio Oficial Monumento a la Bandera: http://www.monumentoalabandera.gov.ar/home.html
Videos 2
Más vídeos de los lugares recorridos...
Vídeo Minas de Wanda:
Vídeo Ruinas de San Ignacio:
Vídeo del Palacio de San José:
Cataratas: Lado argentino - lado brasileño
Las cataratas del Iguazú se localizan en la provincia de Misiones, en el Parque Nacional Iguazú, Argentina, y en el Parque Nacional do Iguaçu del estado de Paraná, Brasil; asimismo, están próximas a la frontera entre Paraguay y Argentina (a solo 13,8 km en línea recta).
Estas cataratas están formadas por 275 saltos de hasta 80 m de altura, alimentados por el caudal del río Iguazú. Se pueden realizar paseos en lancha bajo los saltos y caminatas por senderos apreciando algunos animales de la selva subtropical. La garganta del diablo, al ser el salto más alto (80 m) y el de mayor caudal, es un espectáculo aparte, que se puede disfrutar en toda su majestuosidad desde solo 50 m, recorriendo las pasarelas que parten desde Puerto Canoas, al que se llega utilizando el servicio de trenes ecológicos. Por este salto pasa la frontera entre ambos países.
Cataratas Argentinas


Cataratas brasileñas
La palabra Iguacu significa "agua grande"en la etimología tupí-guarani. Las Cataratas son formadas por los saltos del río Iguacu. Dieciocho kilómetros antes de encontrar el río Paraná, el Iguacu vence un desnivel del terreno y se despeña en saltos de 65m de altura de promedio, con 2780m de ancho. Su formación geológica data de cerca de 150 millones de años. | ![]() |
El circuito mide 1200 metros con escalones que imposibilitan la circulación en silla de ruedas.
Al finalizar el circuito hay un ascensor que estará fuera de servicio hasta el mes de junio de 2003. La escalera para ascender tiene 130 escalones en 220 metros de longitud.
"Muchos dicen que desde Argentina se viven las Cataratas y desde Brasil se ven."
Vídeos
Aquí algunos videos de los lugares que recorrimos:
Vídeo del Tunel Subfluvial:
Vídeo Cataratas:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)